En Lago Efervescente indicamos que el gas natural asociado a la producción petrolera del Lago de Maracaibo en Venezuela posee características que lo hacen especial y casi único en el mundo: su elevado contenido de líquidos del gas natural y especialmente elevado contenido de etano impulsó entre los años 50 y 60 del siglo XX el establecimiento de la industria petroquímica y del plástico en Venezuela.
El Complejo Petroquímico Ana María Campos (antiguamente denominado El Tablazo) posee tres plantas de extracción de líquidos del gas natural para producir el etano y propano requeridos para suministrar la materia prima y gas combustible a todas las plantas de este condominio industrial, incluidas sus plantas de craqueo térmico. La capacidad de procesamiento de gas de estas tres plantas es de 430 MMSCFD (millones de pies cúbicos estándar por día). Aquí una breve descripción de la planta LGN II.
Diversos equipos de profesionales de la petroquímica se involucraron con PDVSA para solventar la problemática de las fugas de gas natural en el Lago de Maracaibo y poder suministrar el gas natural requerido por esta industria: asistencia técnica, compra de materiales, equipos de planificación estratégica, explotación conjunta de campos de gas y sin embargo; la falta de visión del negocio gasífero y petroquímico prevaleció en el productor petrolero y El Tablazo hoy en día se encuentra técnicamente clausurado.
La flexibilidad de las plantas de olefinas de Pequiven, permite la producción de etileno en base a propano, esta materia prima se producía antiguamente en la región y en los últimos años fueron importados cargamentos tanto por PDVSA como por Pequiven para intentar mantener en servicio las plantas petroquímicas. El consumo de este hidrocarburo alcanzó un millón de toneladas de propano anuales por la falta de suministro de gas natural desde las instalaciones de PDVSA.

En la actualidad el poco gas recibido en las instalaciones del Complejo Petroquímico Ana María Campos es producido por la Licencia Cardón IV y se utiliza para la generación eléctrica y servicios industriales necesarios para mantener operando la planta de producción de cloro gaseoso instalada en este complejo.
En nuestra consultora estamos comprometidos con el ambiente y con la conservación del recurso energético para las futuras generaciones. Conocemos muy bien el Lago de Maracaibo, crecimos a su lado. Sabemos que es un Lago de Oportunidades y conocemos muy bien el entorno energético a su alrededor por lo que podemos enfocarnos en los segmentos de su interés. Contáctenos para discutir temas específicos y para que conozca las soluciones que podemos ofrecerle.