Quema rutinaria de gas en Venezuela, otro año rompiendo récords

El Norte del Estado Monagas en Venezuela, se ha convertido durante 2019 en uno de los lugares donde más gas natural se quema en el mundo.

La quema rutinaria, indiscriminada y progresiva de gas por parte de PDVSA Exploración y Producción (E&P) en esta región está impulsando a Venezuela a los primeros lugares del ranking mundial de países con mayores volúmenes de quema rutinaria.

La cifra, muy cercana a 2.700 millones de pies cúbicos diarios (MMSCFD) de gas, es equivalente a la carga de un buque diario de LNG de 130 mil metros cúbicos de capacidad.

Se estima que al menos 42,2 millones de toneladas de dióxido de carbono fueron lanzados a la atmósfera desde los mechurrios del norte de Monagas (Venezuela) durante 2019 contribuyendo significativamente al deterioro de la atmósfera y al ecosistema local.

Paulatinamente, Venezuela se ha convertido en uno de los países con peores indicadores de gestión del gas natural asociado a su producción petrolera. Países con menos tradición en la industria de hidrocarburos en Europa y África han implementado medidas tecnológicas, incentivos fiscales y mecanismos especiales que han mitigado la quema rutinaria de gas.

En ChemStrategy conocemos el negocio del gas natural y las oportunidades de monetización existentes en la región por lo que podemos enfocarnos en los segmentos energéticos de su interés. Contáctenos para discutir temas específicos y para que conozca las soluciones que podemos ofrecerle.

Quema rutinaria de gas en Venezuela, otro año rompiendo récords
Etiquetado en: